lunes, 30 de abril de 2018

EDICIÓN DE IMÁGENES CON GIMP PARTE 3

¡¡HOLA A TODOS DE NUEVO!! Hoy traigo, otra vez con mi compañero Víctor, la tercera y última entrada sobre Gimp. Esta, como las anteriores, consta de dos tareas:

1- Deformar una cara y hacer un GIF con las deformaciones.
Para esto cogimos la foto de Zac Efron y la convertimos en una caricatura.
Los pasos que seguimos fueron:
- Abrir con Gimp la imagen que quieras editar.
- Duplicas la imagen dándole a este botón para que te aparezcan dos capas iguales (la capa duplicada es la que vas a modificar).

- En la capa creada le das a filtro (en la parte superior de la pantalla), distorsiones e IWarp.


- Ahora solo queda distorsionar la cara escogida usando las herramientas que quieras. Nosotros usamos la herramienta crecer para las cejas y la nariz y la de mover para los laterales de los labios, las orejas y la barbilla.

Este es el resultado final:

Zac Efron/ Wikimedia

Este es el GIF creado:



Para convertir la imágenes en GIF solo hay que exportar como imagen GIF, seleccionas como animación cuando te de la opción y al final poner el tiempo que quieras entre  cada imagen (nosotros pusimos aproximadamente 1000 milisegundos). Este proceso está mejor explicado en el videotutorial del final.


2- Hacer un GIF partiendo de diferentes fotos.
Para esta tarea nosotros decidimos coger un folio en blanco e ir poniéndole palabras y dibujos relacionados con la informática.
Este es el resultado final:


Este es el proceso que llevamos a cabo:


(Es muy importante que después de cada capa que peguéis le deis al sitio que manda en el vídeo que es como una hoja porque sino el GIF no queda bien y que ajustéis el tiempo que queréis que pase entre cada foto para que no quede ni demasiado rápido ni demasiado lento).

Ahora que ya hemos hecho las 3 prácticas de Gimp creo que ya conozco lo suficiente la aplicación como para opinar sobre ella.
Yo creo que es una aplicación muy útil pero muy difícil (aunque viendo tutoriales no resulta tan complicado). Una de las cosas que más me gustan es que tienes diferentes vías para hacer la misma cosa (para algunas cosas) y a medida que vas haciéndolas aprendes la vía en la que más natural queda.

Espero que os haya gustado esta entrada y todas las tareas realizadas con Gimp. ¡¡HASTA LA PRÓXIMA!!

domingo, 22 de abril de 2018

EDICIÓN DE IMÁGENES CON GIMP PARTE 2

¡¡Bienvenidos a mi nueva entrada!!😃
Hoy traigo la segunda parte de la edición de imágenes con Gimp (ya solo queda una más) que hice con mi compañero Victor. Esta vez había otras dos tareas:

1- INSERTAR UN OBJETO EN UNA IMAGEN EN LA QUE ANTES NO ESTABA.

 Para que este más claro y no soltar todo el rollo del proceso llevado a cabo os dejo un vídeo donde lo explica:





Estas eran las imágenes iniciales:

https://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-615382459-mesa-comedor-estilo-industrial-hierro-y-madera-_JM
https://www.xataka.com/ordenadores/como-elegir-el-portatil-que-tienes-que-comprar-en-funcion-de-tu-presupuesto




2- COGER UN CARTEL DE CINE Y CAMBIARLE LA CARA DE UNO DE LOS ACTORES O ACTRICES POR LA DE OTRA PERSONA FAMOSA.


Nosotros escogimos la película "Mar adentro" y pusimos la cara de Rajoy.
Para realizarlo:
- Escogimos con la herramienta de las tijeras, seleccionamos la zona que queríamos recortar de la cara de Rajoy como hemos hecho en la tarea anterior.
- Pegamos la cara de Rajoy en el cartel de cine.
- Para que no se notase tanto que la cara no pertenecía antes al cartel usamos la herramienta de clonado para corregir fallos como la forma del pelo, los espacios entre el jersey y la cara...
- Como la cara del actor en el cartel tenía la piel muy pálida usamos la herramienta de "marcar a fuego" en modo aclarar como hicimos para cambiar el color del pelo en la anterior tarea.

https://elpais.com/elpais/2016/02/25/estilo/1456426604_182164.html
https://www.filmaffinity.com/es/film936995.html



  

  Resultado de imagen de rajoy





Por si no habéis entendido bien os dejo un tutorial:



¡¡¡HASTA LA PRÓXIMA!!!

domingo, 15 de abril de 2018

EDICIÓN DE IMÁGENES CON GIMP PARTE 1

¡Hola de nuevo!
Como podeis estar viendo en el título hoy os traigo, junto con mi compañero Victor una tarea con Gimp (una aplicación que tienen casi todos los ordenadores).
Hoy traigo la primera parte que consiste en eliminar un objeto de una imagen y modificar el color de ojos, de pelo... de una persona (realizaremos dos prácticas más de este tipo).
Lo primero de todo es saber que es cada cosa (las que vamos a usar) para que cuando la nombre la encontréis rápidamente:

Y ahora toca explicar lo que hicimos:

1- ELIMINAR UN OBJETO.
Para realizar esta tarea hay que:
- Seleccionar la herramienta de clonar.
- Introducir parámetros como opacidad, tamaño...
- Mantener pulsado ctrl+click para seleccionar la zona que quieres incluír en vez del objeto.
- Hacer click en el objeto que desees quitar (en este caso como podéis ver hemos eliminado la botella que estaba en la esquina superior izquierda).
La imagen que usamos es de CCO Public Domain

              Autor desconocido- Mesa con diversos objetos-pxhere-licencia CCO


2- EDITAR LA CARA DE UNA PERSONA
Paso 1- Cambiar el color de pelo.
Hay que:
- Acercar la imagen todo lo que quieras usando la herramienta de la lupa🔍.
- Usar la herramienta de marcado a fuego.
- Darle a ennegrecer o blanquear dependiendo de lo que quieras hacer y escoger la opacidad que quieras.
- Hacer click en el pelo y las cejas ( si tiene barba también para cambiar el color).
- Si quieres que quede mejor puedes "dibujar" la forma con el aerógrafo en modo ennegrecer.

Paso 2 - Blanquear los dientes.

 


Paso 3 - Quitar arrugas y demás imperfecciones (yo también usé esto para darle algo de forma a las cejas).



Resultado final:


Autor desconocido- Cowboy- Pexels- Licencia CCO

Otro ejemplo:
 
Bruce Mars-Woman In Collared Shirt- Pexels- Licencia CCO


Os dejo un tutorial de como guardar la foto en formato JPG:





Los collages los hice con una aplicación llamada PicsArt en el móvil.
Aquí os dejo un vídeo grabado por mí donde explico el proceso:



Por último os voy a explicar como tenéis que hacer si quitáis sin querer la parte de editar, que es lo que me pasó a mí:



Espero que os haya gustado y os haya sido útil. ¡¡¡Hasta la segunda parte!!!