martes, 22 de enero de 2019

PRESENTACIÓN PECHA- KUCHA

¡¡HOLA DE NUEVO!!

Hoy os traigo una presentación que hemos hecho sobre nuestra empresa, que como ya hemos explicado en otra entrada, consiste en una agencia de viajes sorpresa y se llama Friendly Travel Agency. Pero antes de nada, aquí os dejo los enlaces a los blogs de mis compañeras:

Andrea Fariña: “Mascotas Compañeras”.
Lucía Lado: “ Elige una ruta, no una rutina”.
Lucía Santiago: “El viaje de Lucía”.

Esta presentación, que hemos realizado con Google Drive, no es una presentación común, ya que está en formato Pecha-Kucha. Este formato consiste en 20 diapositivas (la nuestra tiene 2 más porque las empleadas en referenciar las imágenes no cuentan) de 20 segundos cada una, dando un total de 6 minutos y 40 segundos.


NUESTRO PROCEDIMIENTO DE TRABAJO:

Lo primero que hicimos para realizar nuestro trabajo fue crear la portada, obviamente con el nombre de la empresa y con nuestros nombres. Lo segundo que hicimos y que recomendamos que todo el mundo lo haga, es organizarse. Para hacerlo nosotras hemos añadimos las 20 diapositivas en las que debíamos organizar toda la información sobre nuestra empresa. Elegimos los temas y nos pusimos manos a la obra.

Como podréis ver más abajo, los temas, en los que nos hemos centrado, son en qué consistía la empresa, la localización de nuestra tienda física, la competencia, y alguna característica más como las estrategias de marketing o qué nos diferencia del resto de agencias. En lo que más nos hemos basado es en que la presentación fuera muy visual, porque es recomendable que haya mucha imagen y poca letra.

Otra cosa que hay que tener en cuenta cuando se hacen este tipo de trabajos es respetar los derechos de autor, es decir, respetar el copyright. Para esto es mejor coger imágenes de webs como Pexels o Pixabay, y luego, claro está, enlazarlas mencionando al autor, título, página en la que estaba la foto y licencia.

Por último, como ya hemos explicado que todo debía ser muy visual, hemos intentado tener la misma gama de colores, por ejemplo nosotras hemos usado los colores de nuestro logo (verde, blanco y negro). Esto hará que vuestra presentación sea mucho más atractiva visualmente.

Además os dejamos aquí unos enlaces que explican cómo hacer una presentación correctamente, por si queréis echarles un vistazo o guiaros a través de ellos. En caso de que también tengáis que exponer la presentación, como es en nuestro caso, os dejo aquí otro que es super útil y que sin duda nos ha ayudado a nosotras. Aunque bueno, como ya sabéis solo se mejora practicando.

Algunos problemas que hemos tenido al realizar esta tarea fueron, por ejemplo, ajustar a los 20s toda la información, porque muchas diapositivas tenían bastante que explicar, y por tanto, tuvimos que reducirlo bastante. Otro problema que hemos tenido fue que llegó un momento que nos faltaba una diapositiva y no sabíamos qué contar en ella, ya que teníamos un poco de miedo de añadir un tema que no fuese el más acertado o bien que fuese irrelevante.


MI OPINIÓN SOBRE EL FORMATO:

En mi opinión este formato es un poco difícil de cumplir, ya que aunque te prepares muy bien la presentación es imposible saber exactamente lo que te va a llevar.

Aún así, creo que para estudiantes como nosotros está bien probarla para que nos acostumbremos a decir más o menos la misma cantidad de información en cada diapositiva.

Yo personalmente no creo que use mucho este formato, pero está bien saber que es y probarlo.


Aquí os dejamos nuestro resultado y dicho enlace para que podáis acceder a ella y leer las notas a pie de cada diapositiva, donde os explicamos de manera resumida cada tema. ¡Esperamos que os guste en qué consiste nuestra empresa!




Y hasta aquí la tarea de hoy, espero que os haya sido útil y que os haya gustado…
¡¡¡Hasta la próxima!!!