martes, 5 de marzo de 2019

REFLEXIÓN SOBRE EL PLAGIO

¡HOLA A TODOS! Hoy, como podéis ver en el título os traigo una reflexión sobre un tema a mi modo de ver bastante interesante: el plagio.

Original and Copy - two stamps with binder in the office
Original and Copy - two stamps with binder in the office - Adobe Stock - Pexels - Standar License

Lo primero es saber qué es el plagio:
Pues bien, el plagio es copiar obras ajenas, presentándola como si fuera propia. (https://dle.rae.es/?id=TIZy4Xb)
Si queréis saber mejor que es el plagio os dejo aquí un vídeo:


¿Qué es el plagio? - Gabriela Espinosa Martínez - You Tube - Licencia Creative Commons

En mi opinión el plagio es un tema difícil. Ya que obviamente no estoy a favor (porque la persona que ha realizado el trabajo, documento, página web... ha dedicado tiempo y esfuerzo en su realización) pero sé que es difícil de evitar. Estoy segura que cualquier estudiante actual ha realizado plagio alguna vez (muchos lo hacen siempre). Sobre todo veo difícil frenar el plagio cuando realizamos un trabajo mas teórico (definiciones de temas desconocidos, por ejemplo). Además es un tema tan antiguo  (según este artículo https://elpais.com/elpais/2018/12/25/ciencia/1545728197_722721.html  Ptolomeo fue el primero que plagió, en el siglo II) que lo hace todavía más complicado de eliminar.

Person Sitting in Front of the Laptop Computer
Notes macbook study conferenceStartup Stock PhotosPexels - CCO License

En mi opinión lo que deberíamos hacer los estudiantes cuando hacemos un trabajo es leer varias páginas sobre el tema (cosa que muchos ya hacemos o intentamos hacer) y después elaborar el trabajo con las ideas o conceptos principales que hallamos extraído de la lectura (con  nuestras palabras, sin copiar párrafos). Aún así, a veces nos resulta muy difícil por falta de tiempo u otros motivos.

Otra de las posibles soluciones es programas antiplagio que, tras introducir un párrafo de un trabajo
te indica si fue plagiado o no (como se hizo con la tesis de Pedro Sánchez https://elpais.com/politica/2018/09/14/actualidad/1536938921_232616.html).

Black Farmed Eyeglasses in Front of Laptop Computer
Coding computer data depth of field- Kevin Ku- Pexels- Pexels license

Algunos de los famosos acusados de realizar plagio son Taylor Swift, Shakira... (https://www.elmundo.es/loc/2015/11/10/5640ca6f22601d717b8b4633.html)

En conclusión, yo creo que aunque nos lleve tiempo (de hecho en esta entrada lleva más tiempo referenciar las imágenes, vídeos... que hay que lo que es la parte de opinión) debemos concienciarnos de que es muy importante y de lo mal que nos sentaría a nosotros si nos copiaran un trabajo tal cual sabiendo todo el tiempo y esfuerzo que le hemos dedicado.

Espero que os haya gustado esta entrada y hayáis aprendido algo del plagio u os haya ayudado a formar vuestra propia opinión.
¡HASTA LA PRÓXIMA!

REFERENCIAS SIGUIENDO LAS NORMAS APA:

RAE (edición de 2014) Definición de plagio (definición) recuperado de http://tinyurl.com/y32xr9y7

Montero Glez (27/12/2018) Ptolomeo, Lavoisier y el plagio científico (artículo periodístico) recuperado de http://tinyurl.com/y6c8g7yv

Fernando J.Pérez (15/9/2018) La tesis de Pedro Sánchez no contiene plagios, según el análisis de los resultados de tres programas anticopia (artículo periodístico) recuperado de http://tinyurl.com/yyayx3u4

Jesús del Río (10/11/2015) Taylor Swift, Shakira, Madonna... y otros cantantes acusados de plagio (artículo periodístico) recuperado de https://bit.ly/2VOELmd