viernes, 28 de diciembre de 2018

ADQUISICIÓN DE HARDWARE CON FUNDAMENTOS

¡¡HOLA DE NUEVO!!

Hoy os traigo una tarea que consiste en la adquisición de Hardware para nuestra empresa. Pero antes de nada, aquí os dejo los enlaces a los blogs de mis compañeras:
Andrea Fariña: “Mascotas Compañeras”.
Lucía Lado: “ Elige una ruta, no una rutina”.
Lucía Santiago: “El viaje de Lucía”.

Para nuestra agencia de viajes necesitamos varios ordenadores buenos, a poder ser mínimo uno de sobremesa para la tienda física y uno o más portátiles para poder llevar a nuestra casa y seguir trabajando desde allí.

Además de esto, necesitábamos por lo menos un móvil de empresa para que los clientes puedan tener un teléfono de contacto disponible. Tanto el teléfono como los ordenadores necesitamos que sean de calidad porque son una herramienta básica para nuestro trabajo, por ejemplo requerimos de un móvil con buena cámara para sacar buenas fotografías de los destinos que ofertamos.

Como contratamos hoteles, vuelos… necesitamos una impresora para imprimir los recibos de compra, que no tiene que ser muy compleja, ya que no necesitamos con frecuencia imprimir fotos, por ejemplo, ya que casi todo lo hacemos vía Internet.

Tras saber lo que necesitábamos empezamos la búsqueda. Para ello entramos en la web de Media Mark, porque tienes todo disponible con filtros (nosotras usamos el filtro del precio) y a buen precio comparado con otros sitios. Además entramos en la página de El Corte Inglés para comparar precios, pero como costaban lo mismo continuamos usando solo la de Media Mark.

Después hicimos un documento de Drive e insertamos una tabla para cada dispositivo que necesitábamos. En cada tabla comparamos los dos dispositivos que nos parecía que tenían mejores características.

Como no nos cogía cada tabla en una página, acortamos los enlaces de los productos con una página que se llama Bitly, ya que Google Shortener ya no va.


NUESTRAS OPCIONES FINALES:

Respecto al móvil de hasta 300 euros, escogeríamos el primero (Huawei P20 Lite), ya que es un Huawei (marca que ya hemos adquirido con anterioridad) por lo que sabemos que es una marca que funciona bien y porque las características cumplen con lo necesario, además de que es más barato. El otro móvil tiene mejor cámara pero la del Huawei creemos que es suficiente para nuestro uso. Por último, las características que más nos importan (capacidad de batería y almacenamiento) son muy similares.

Respecto al móvil de hasta 600 euros, escogeríamos el segundo (Honor 10) porque cuesta mucho menos y tiene características que se adaptan mejor a nuestra empresa (la memoria de almacenamiento, la cámara y la capacidad de batería son mucho mayores).

Respecto al ordenador de sobremesa de hasta 800 euros, el primero (HP 24- F0301NS) porque una de las cosas que más nos interesan es que sea de buena calidad de imagen (para que los clientes puedan ver bien las fotos de su destino y hacerse una mejor idea de cómo será su hotel) y las dos tienen la misma calidad (Full HD). Además, el resto de características son muy similares. Por lo tanto, como este es el más barato creemos que será la mejor opción.

Respecto a los ordenadores de sobremesa de hasta 1200 euros escogeríamos Lenovo Ideacentre 510-15ICB debido a que tiene mejores características aunque cueste un poco más que la otra opción que teníamos en mente. La característica que sobresalta en este ordenador y que nos hacen falta es que tiene mayor capacidad y con la cantidad de fotos que tenemos que tener, reservas… es necesaria la memoria.

Respecto a los ordenadores portátiles de hasta 800 euros hemos decidido escoger el Huawei Matebook D2018 debido a que es más barato en comparación con el otro que pusimos como opción y tiene características muy similares y en las que se diferencian no nos incunbe mucho para la empresa por lo que escogeríamos esta opción debido al ahorro.

Respecto a los ordenadores portátiles de 1200 euros nos decidimos por el ASUS ZenBook UX430UA porque aunque sea más caro, tiene más memoria que la otra opción, tiene más conectividad y el sistema operativo incluido , que es Windows, es más popular y se trabaja más que Apple.
Respecto a las impresoras, escogeríamos la primera (Multifunción-Brother MFC-J5330DW A3) porque las dos son muy similares (casi ninguna tenía las características que necesitábamos) pero la primera cuesta menos. Lo que varía respecto a la segunda es la velocidad de impresión, pero como ya dijimos antes no necesitamos imprimir gran cantidad de hojas, por lo que esta no sería una característica fundamental para nuestra empresa.

Respecto al software, no necesitaremos una gran cantidad de softwares complejos, ya que por ejemplo, tendremos un correo electrónico para la empresa a través del cual trabajaremos todas usando hojas de cálculo y presentaciones de Google, la agenda deste para llevar todo organizado, entre otros. Debido a que todo esto se encuentra en la web. Además nos permite trabajar a la vez, los trabajos se almacenan en la nube, por tanto no los podríamos perder, y es gratis. En caso de que necesitemos trabajar con programas más complejos usaríamos el Windows 10 que ya está incluido en el producto que hemos escogido, y si no, hemos investigado y hemos descubierto que LibreOffice tiene un coste nulo, así que podríamos también utilizarlo. En cuanto a la lectura de los PDFs usaríamos el más conocido que es Adobe Acrobat Reader, ya que ya conocemos como utilizarlo, lo que facilitaría el trabajo. De esta manera usaremos el Windows o servicios de Google en cuanto a los ordenadores y Android para los smartphones (ya que no hemos escogido ningún dispositivo con iOS).


En cuanto a las redes y conexiones, usaremos un router para así tener WIFI en todo el local que se encontrará en la zona media deste. En caso de que no llegue un router, compraríamos dos ya que el coste final no sobrepasa los 50€. Cada dispositivo se conectará a él por vía WIFI, salvo los de sobremesa que lo harán por cable.

Este es nuestra comparación, en la que nos basamos para escoger nuestra opción final:
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario