domingo, 28 de enero de 2018

IMAGEN INTERACTIVA SOBRE LOS COMPONENTES BÁSICOS DE UN ORDENADOR, SUS CARACTERÍSTICAS Y CONEXIONES

¡BIENVENIDOS DE NUEVO!
Hoy os voy a enseñar una imagen interactiva sobre las partes de un ordenador hecha con Genially.
Puse dos páginas (una para las partes del ordenador y otra para las partes de la torre).
Para saber las partes de la torre usé esta imagen que busqué en Internet y contrasté la información con otras imágenes.

Resultado de imagen de PARTE DE ATRAS DE LA TORRE DE UN ORDENADOR

La página en la que encontré la información de cada parte (aunque en alguna no puse información porque no había mucho que decir sobre ella) la podeis visitar si pinchais en el título de cada cosa ya que lo enlacé.
Ahora os voy a explicar como funciona Genially:
1.Busqué las imágenes sobre las que iba a comentar y añadí el fondo que quería a las páginas.
2. Le di a interactividad, a acciones y escogí los que más me gustaron.
3. Los coloqué en el sitio correcto y al pasar el ratón por encima se ve un lápiz, le di y escribí todo en etiqueta (si tenéis algo escrito en etiqueta y después en otro de los apartados como enlace se te borrará lo que tenías escrito en etiqueta).
Como escrito es un poco lioso os dejo un tutorial aquí:



Gumer, nuestro profesor de TIC, también nos ofreció Thinglink pero me parecía menos visual por lo que no la usé. Aún así os dejo un tutorial por si os interesa:



Respecto a esta tarea, me parece que es útil para trabajos que tengas que entregar pero no presentar ya que quedas muy visual o para explicar las partes de cualquier cosa como hicimos esta vez.
Os dejo aquí el trabajo espero que os guste:


¡HASTA LA PRÓXIMA!

viernes, 19 de enero de 2018

EJE CRONOLÓGICO DE LA HISTORIA

¡BIENVENIDOS DE NUEVO!
 Hoy os traigo un eje cronológico sobre la historia de la informática que hicimos mi compañero Victor y yo.

 Probé con varias aplicaciones pero no me gustaban y la que más me gustó fue Line.do.

 Mis primeros problemas me hicieron desesperar bastante ya que Timeline y otras no me iban porque necesitaban Adobe Flash y Tiki Toki tampoco me iba ya que le quería dar a continuar y no me dejaba. Además cuando encontré la aplicación Line.do me cree una cuenta y avancé bastante el trabajo. Al día siguiente cuando quería entrar en mi cuenta para continuar el trabajo no me dejaba (me ponía que mi usuario o contraseña eran incorrectos, pero yo estaba bastante segura de que usuario y contraseña utilicé). Cuando le di a que había olvidado mi contraseña tardaron en enviarme el correo y cuando me lo enviaron no me sirvió de nada ya que solo me enviaron un enlace a la página principal.

 Al principio probé a usar Timeline JS y lo dejé porque no era lo que buscaba y me parecía bastante difícil pero antes de dejar de usarla ya había encontrado un vídeo que me sirvió mucho para saber lo principal para usar la aplicación. Os lo dejo por aquí por si os interesa:



 Después de solucionar estos problemas, creando otra cuenta y volviendo a empezar el trabajo desde el principio, comenzamos a volver a buscar la información desde el principio.
Decidimos volver a probar con Line.do ya que era la única que nos gustaba de las que nos iban (que no eran muchas).
Buscar la información no fue tan difícil ya que encontramos un trabajo en el que había un eje cronológico pero solo tenía las fechas y el título por lo que el resto de información la tuvimos que buscar en otras páginas y como queríamos poner más información que el título y no queríamos que el trabajo se hiciese demasiado largo decidimos escoger las fechas más importantes.
Espero que os guste:

Os dejo el trabajo del que sacamos las fechas (el enlace al resto de páginas está puesto en el eje cronológico): https://www.slideshare.net/danielarguez/lnea-del-tiempo-de-la-informtica

Por último os dejo un vídeo explicativo sobre Line.do aunque es una aplicación muy sencilla:



Espero que hayáis aprendido tanto como yo haciéndola y sobre todo que os haya gustado especialmente este trabajo ya que, como veis, no nos ha sido fácil hacerlo debido a la cantidad de problemas que tuvimos.
¡HASTA LA PRÓXIMA!

domingo, 14 de enero de 2018

BUSCAR Y ATRIBUÍR O REFERENCIAR MATERIALES CON LICENCIA CREATIVE COMMONS

¡Hola a todos de nuevo! Ya echaba de menos escribir en este blog.
Hoy os traigo 3 imágenes con distintas licencias Creative Commons. Cada imagen estará referenciada y explicado el proceso de búsqueda y el tipo de licencia. Además también insertaré 3 vídeos (uno de youtube y otros 2 de vimeo), tanto las imágenes como los vídeos tienen que ver con viajes ya que es la temática de este blog.
Como esta entrada va a ser bastante larga y no quiero aburrir a los que no le interese añadiré un salto de página.
Y como siempre, espero que os guste.
Primero voy a explicar cada una de las licencias de las imágenes y vídeos que insertaré posteriormente.

LICENCIA CC-BY:

Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia.


LICENCIA CCO:


Esta licencia permite copiar, modificar, distribuir la obra y hacer comunicación pública, incluso para fines comerciales, sin pedir permiso.



LICENCIA CC-BY-ND:

Esta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.



LICENCIA BY-NC-ND:

Esta licencia es la más restrictiva de las seis licencias principales, sólo permite que otros puedan descargar las obras y compartirlas con otras personas, siempre que se reconozca su autoría, pero no se pueden cambiar de ninguna manera ni se pueden utilizar comercialmente.


LICENCIA BY-SA:

Resultado de imagen de LICENCIA BY SAEsta licencia permite a otros re-mezclar, modificar y desarrollar sobre tu obra incluso para propósitos comerciales, siempre que te atribuyan el crédito y licencien sus nuevas obras bajo idénticos términos.




Las características de cada licencia resumidas las encontré en esta página: https://creativecommons.org/licenses/?lang=es_ES


FOTOS:

Para buscar esta imagen entre en Google puse "viajes", le di a imágenes, después a herramientas, derechos de uso y etiquetadas para reutilización con modificaciones ya que es era la licencia que buscaba ( si buscais otra licencia solo teneis que escoger otra cosa como etiquetadas para reutilización no comercial).

Resultado de imagen de viajes

ADMC| Mundo con medios de transporte. En Google con licencia CCO.

Para buscar las dos fotos siguientes me ayudaron mis amigas Laura y Lucía.
Me enseñaron que al entran en Flickr te aparecen las licencias y, al darle a ver más, todas las fotos que te aparezcan tendrán esa licencia. Lo último que hice fue buscar Londres para la primera foto y París para la segunda. Escogí estos lugares porque a Londres fui el año pasado con el instituto y me encantó y a París voy a ir este por lo que ambos lugares los conozco.

Vintage Ben

Susana Fernández| Big Ben. En Flickr con licencia CC-BY-ND


Paris

      Douglas Pfeiffer Cardoso| Torre Eiffel. En Flickr con licencia CC-BY-NC-ND


lunes, 11 de diciembre de 2017

DERECHOS DE AUTOR Y LICENCIAS DE USO

¡Hola a todos y todas! Hoy vengo a hablaros de un tema que considero muy importante (sobre todo en esta asignatura) ya que a nadie nos gusta que nos copien. ¿O sí?
En esta presentación hecha en Drive por Victor y por mi lo dejamos todo bastante claro así que lo único que me queda por decir es como realicé la tarea (o al menos como hice mi parte ya que nos dividimos la tarea en dos partes de manera que ambos hiciéramos la misma cantidad de trabajo).
Como en todos los trabajos, busqué la información en diferentes páginas de las cuales copié el enlace y lo enserté en una diapositiva al final del trabajo (la diapositiva de webgrafía).
Una de las cosas que aprendí al realizar este trabajo es a buscar en google imágenes sin derechos de autor. Estos son los pasos que tenéis que seguir:
1- Entras en google y realizas la búsqueda.
2- Le das a imágenes.
3- Pulsas en herramientas.
4- Le das a derechos de uso.
5- Por último, escoges la que necesites (yo escogí "etiquetadas para reutilización").
Espero que os guste la presentación, aquí os la dejo:

 

¡HASTA LA PRÓXIMA!


lunes, 4 de diciembre de 2017

NETIQUETA

¡HOLA A TODOS DE NUEVO!
 Hoy vengo a hablaros sobre las NETIQUETAS .
La netiqueta es un conjunto de normas de comportamiento que hacen de internet y las TIC.
Aquí os dejo la mía hecha con POWTOON:


Powtoon es una aplicación que me parerió muy completa aunque las cosas más originales son de pagar.
Los pasos que seguí fueron estos:
1- Inicié sesión.
2- Le dí a "Start from scratch".
3- Le di a "Corporate" pero como no me dejaba añadir personajes, cambié a "Cartoon".
4- Miré los tutoriales que te da la propia aplicación. Aquí os dejo un tutorial para que sepáis a donde hay que acceder para verlos.



5- Añadí todo lo que quería y listo (objetos, fondo, animaciones...)

Me encontré con varios problemas (como el de la plantilla "Corporate" que ya he comentado antes) uno de ellos fue para añadir el audio ya que no sabia cual escoger y quería añadir una voz que dijese lo que está escrito pero no quería que fuera la mía y no me dejó. Por último, no me dejaba embeberlo en la entrada ya que no me cargaba (aquí os dejo un tutorial de como hacerlo). 



Como conclusión diría que es una tarea larga que te lleva mucho tiempo y trabajo ya que yo no conocía la aplicación y tuve que investigar (cosa que lleva bastante tiempo) pero que los resultados son espectaculares y muy visuales.

¡Espero que os haya servido de ayuda esta entrada y nos vemos en la próxima!



martes, 21 de noviembre de 2017

INFOGRAFÍA

¡HOLA A TODOS DE NUEVO! Hoy os traigo una infografía sobre lo que no debes subir a Internet y consejos para proteger tu privacidad online. Espero que os guste:


Primero os voy a explicar que es una infografía. La infografía consiste básicamente en explicar algo mediante imágenes y una explicación corta, es decir, explicar algo de manera visual.

La mía la he hecho con Piktochart porque tenía todo lo que necesitaba (insertar fotos, letras de distinto tamaño...). Al principio lo intenté con Genial.ly porque al ser en castellano me parecía que iba a ser más fácil pero tuve un problema que no supe solucionar y cambié de aplicación (el problema fue que el documento era demasiaqdo pequeño y no me dejaba ampliarlo).
Para hacer la infografía primero puse la información que ya sabía y cuando llegué al apartado de la privacidad online, como no sabía muchas cosas, las busqué en la página que puse en la parte de abajo a la derecha. Para insertar las fotos algunas las cogí directamente de la aplicación y otras las guardé en el ordenador y después las inserté en mi infografía. Uno de los problemas con los que me encontré es que no me dejaba cambiar el tipo de letra y que sobre lo de limpiar el historial no encontraba una imagen que se viera bien. Recomiendo está aplicación porque, a pesar de los problemas con los que me encontré, funciona bastante bien y es fácil de usar.
Esta tarea me gustó bastante porque las infografías me parecieron útiles y esta información la debería saber todo el mundo ya que hoy en día todo el mundo usa Internet constantemente y me parece importante saber los riesgos a los que nos enfrentamos cuando la usamos.
Lo que me parece más importante es no poner donde vives o cuando te vas de vacaciones ya que así evitas robos. Aún así, todo me parece que es necesario.
Espero que os haya gustado esta entrada y la infografía. ¡HASTA LA PRÓXIMA!

miércoles, 8 de noviembre de 2017

RIESGOS DE INTERNET

¡Hola a todos y todas! Hoy os traigo una entrada con una presentación colaborativa de Drive.
Espero que os guste:


 
Ahora os voy a comentar, desde mi punto de vista la mejor forma de acabar con estos problemas:

  • El ciberbullying se debería solventar haciéndoles ver a los niños desde muy pequeños lo que causa un simple comentario o una risa en el momento erróneo para que se fijen más en lo que hacen o dicen.
  • El sexting se podría resolver si no le envías a nadie ninguna foto que podría usar en tu contra. Aunque es cierto que a veces esto no llega ya que los profesionales buscan la manera de conseguir estas fotos por lo que deberíamos tener tapada la cámara de nuestro ordenador y destaparla solo cuando la necesitemos.
  • Para evitar el grooming no debemos hablar, y mucho menos quedar, con nadie que no sea de confianza por mucho que nos parezca una persona increíble. Además, no debemos poner nuestra edad en ninguna red social para evitar que si una persona te habla sepa que edad tienes y se haga pasar por una persona de tu misma edad.
  • La suplantación de identidad se podría reducir, aunque no creo que solventar, si denuncias todos los casos que conozcas sobre todo si es tu propio caso y no utilizar nunca un vídeo o imagen con derechos de autor.
  • La ciberadicción es un problema muy común en la actualidad que podem,os resolver hablando más con la gente en persona que por cualquier red social y sobre todo hablar con la persona que tienes enfrente en ese momento en vez de hablar con otra por el móvil. Además, debemos algún día prescindir de Internet.
Por otro lado, no deberíamos de tener que hacer ninguna de estas cosas ya que estos problemas no deberían de existir. Me parece horrible que una persona sea capaz de hacer cualquiera de estas cosas.
A mí me afecta más cuando veo una noticia sobre el grooming ya que se aprovechan de la inocencia de los niños que creen que todo el mundo el bueno y honesto.
Espero que os haya gustado.
¡HASTA LA PRÓXIMA!

viernes, 3 de noviembre de 2017

SEGURIDAD EN INTERNET

Hola, soy Victor Miraz del blog "Trabaja duro en el deporte"
Hoy en día tenemos que estar muy segurosde cada movimiento que hacemos en estas, ya que todo lo que hacemos queda grabado en internet, una vez esté no desaparece. Hoy en día hay que tomar unas medidas mínimas de seguridad.


Os preguntareis...
Que és un hacker?
Un hacker es una persona que por sus grandes conocimientos en el área de informática tiene un desempeño extraordinario en esto y es capaz de realizar muchas actividades desafiantes e ilícitas desde un ordenador. Un Hacker en plenitud tiene la capacidad de dominar en un buen porcentaje varios aspectos como: lenguajes de programación, manipulación de hadware & software, telecomunicaciones, y más cosas; todo esto lo pueden realizar para lucrarse, darse a conocer, por motivación, pasatiempo o para realizar actividades sin fines lucrativos.

Como mantenernos seguros? 
  • Descargar aplicaciones de sitios web oficiales: muchos sitios hacen que nos ofrecen programas populares que son alterados, modificados o suplantados por versiones que contienen algún tipo de malware.
  • Tener siempre algun tipo de antivirus,firewall,etc.  
  •  Utilizar contraseñas seguras, si tenemos una contraseña con alguna palabra o muy usual en tí es muy fácil de conseguirla, para ser segura se aconseja, más de 8 carácteres eu incluya mayusculas, minúsculasy números y si así consiguen acceder indebidamente a nuestra información personal.
  • Evitar enlaces sospechosos, si no estamos seguros del destino de ese enlace evitarlo, ya que nos puede llevar a sitios maliciosos.
  • No dar información personal en ningún tipo de preguntas, test, cuestionarios dudosos: hay técnicas de pirateo que se donminan Black Hat SEO, gracias a las cuales nos facilitan que entremos en páginas que seguramente nos puedan ocasionar algún tipo de mal.
     

domingo, 22 de octubre de 2017

¿SOBRE QUE OS HABLARÉ EN EL BLOG?

Hola a todos, aquí os dejo un vídeo de presentación del blog.
    Os voy a explicar como lo hice:
  • Entré en los vídeos que quería, grabé la pantalla y los giré con la aplicación instashot. Usé vídeos de youtube: uno de Dulceida, uno de izhango...
  • Los añadí en la aplicación quik.
  • Por último, le añadí las letras y lo edité poniéndole transiciones,música...

Quik es una aplicación que se descarga en  Play Store , para Android y gratuita (por lo que casi todo el mundo la puede tener) que me gusta mucho porque me encanta como quedan los vídeos.
Te permite poner transiciones como que las fotos aparezcan en una mesa y la letra en una nota pequeña al lado, que las fotos pasen dando un golpe... O como esta: que las transiciones sean colores que desaparecen en cuanto aparece el siguiente vídeo y las letras aparezcan subrayadas con un color.
Uno de los problemas que tuve con esta aplicación es que al principio puse otro tema con el que el vídeo me duraba más de 30 segundos pero lo cambié y listo.


La aplicación que sugirió el profesor, que era Animoto, no me iba muy bien ya que no me dejaba añadir vídeos. Además, hacerlo desde el móvil me permitía trabajar mientras mi compañero Victor lo hacía con Animoto.
Me encantó hacer esta entrada porque me gusta el tema de edición de vídeo aunque me llevó mucho tiempo.

lunes, 2 de octubre de 2017

¡BIENVENIDOS A MI BLOG!




Yo soy Eva Marcote Sánchez y en este blog voy a hablar principalmente sobre viajes pero también sobre fotografía, ya que cuando viajo me encanta sacar fotos a todo lo bonito que me encuentro. Además, voy a introducir información de TIC de 4º ESO.

Para editar este blog me inspiré en estos 3 del año pasado:
http://lauracaamanopazos.blogspot.com.es/ me gustaron sus entradas sobre la edición de fotos.
http://therandomblogcruna.blogspot.com.es/ me gustaron los gadgets que añadió y la paleta de colores que escogió.
http://larafraga15.blogspot.com.es/ me gustó su fondo de pantalla y el contenido del blog.

Consultando estos blogs y mirando vídeos u otros blogs espero ir mejorando y aprendiendo a hacer un blog en el que la información sea clara y el diseño bonito.

Para empezar voy a explicaros como hice mi foto de fondo.

Primero entré en pinterest y seleccioné las fotos que más me gustaban relacionadas con los viajes.
Esta es la aplicación:











Después entré en pic collage, le di a "de forma libre" , las añadí y las organicé como más me gustó.
Esta es la aplicación:












Estas aplicaciones me las recomendó Laura del blog: http://laurapatinooliver.blogspot.com.es

Por último os voy a explicar como aprendí a añadir gadgets.
Vi este vídeo sobre como cambiar el cursor (escogí la primera página que recomienda) y después fui buscando páginas que tuvieran otros gadgets gratis que me gustaran y los añadí de la misma forma que el cursor.Este es el video:



Espero que os guste este blog y que os haya gustado esta entrada.